Florence Nightingale
sábado, 29 de junio de 2019
VI Cumbre Iberoamericana de Enfermería
La licenciada Antonia Rodriguez,presidenta del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CDOPENF)
representa a la República Dominicana en la VI Cumbre Iberoamericana de Enfermería, que reunió a los máximos representantes de la profesión enfermera en 14 países hispanohablantes: España, Argentina, Costa Rica, Honduras, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay,Uruguay, y Cuba, celebrado en Singapur.
Imagen;La Presidenta del CIE Annette Kennedy
Sr. Gan Kim Yong, Ministro de Salud, Singapur,presidenta de la Asociación de enfermeras de El Salvador, Nora Barahona y de CODOPENF, Antonia Rodriguez
La Presidenta de Singapur inaugura el Congreso del Consejo Internacional de Enfermeras

Hay más de 5 000 enfermeras de más de 120 países inscritas para asistir a este acontecimiento bienal – cuyo anfitrión este año es la Asociación de Enfermeras de Singapur – que se celebra en el Marina Bay Sands del 27 de junio al 1 de julio.
El Director General del CIE, Howard Catton, ha actuado como maestro de ceremonias durante el evento en el que también ha habido una alocución por parte de la Presidenta del CIE Annette Kennedy que habló sobre la equidad de género, diciendo,
“Tenemos que buscar la equidad para las mujeres, y una manera de hacerlo es mejorar las condiciones de trabajo de las enfermeras.”
“Al mejorar la posición de las enfermeras en la sociedad, mejoraremos la posición de las mujeres en general, y eso conducirá a una mejor educación para las mujeres y a una mejor salud para sus familias y comunidades.”
miércoles, 19 de junio de 2019
Enfermeras Graduadas y SNS reconfirman cumplir puntos pendientes de acuerdo firmado en el año 2016
Por: Licda. Elsa Bello
Santo Domingo,
R.D.- El
Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF) se reunió ayer con
el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), licenciado Chanel Rosa
Chupani y la encargada de Recursos Humanos del Ministerio de Salud (MSP),
licenciada Nazareth de Moya, donde aprobaron
cumplir con los puntos restantes del acuerdo firmado entre el gobierno y el
sector salud en el año 2016, los cuales debieron cumplirse en su totalidad en el
2018.
También ratificaron unificar al personal de enfermería del antes
Instituto Dominicano de Servicios de Salud (IDSS), MSP, SNS, además, la coordinación
de la enfermera en el SNS, la designación de las enfermeras regionales faltantes,
el nombramiento de profesionales de enfermería en los centro diagnóstico y en los
centro de atención primaria.
Según la licenciada Rodríguez, en dicho encuentro ambas partes
certificaron la aplicación de Incentivo al personal de enfermeria faltante
(tiempo en servicio, distancia y otros.), Así como el cumplimiento de las
normas nacionales de enfermeria en cuanto a la dotación de personal, en los
diferentes centros de salud.
martes, 11 de junio de 2019
Presidenta de CODOPENF participa en Foro APS
PUNTA CANA, R.D.-La presidenta del Colegio Dominicano del Colegio
Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), licenciada Antonia Rodríguez,
participó este fin de semana en el ´Foro
Nacional sobre “Estrategia de Atención Primaria en Salud:
hacia la Salud Universal en RD”.


Al termino del Foro Nacional
sobre “Estrategia
de Atención Primaria en Salud: hacia la Salud Universal en RD”,
las autoridades nacional e internacional firmaron una declaratoria compromiso
mediante la cual se comprometen a fortalecer la implementación de la APS en el
país para alcanzar cobertura universal de salud.
miércoles, 5 de junio de 2019
Se enfrentan director SNS y presidenta enfermeras; dialogarán
Santo Domingo.- El director del Servicio Naconal de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupani, anunció que se reunirá la próxima semana con el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería que realiza paros en demanda del cumplimiento de los acuerdos por el gobierno.
Garantizó que llamará a Antonia Rodríguez, presidente del Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería, quien estaba siendo entrevistada con María Valdez, secretaria intergremial, y lo enfrentó.
El director del SNS advirtió asimismo que desligarán del sistema de salud a quienes tienen cargos y paralicen los servicios a lo internos de los hospitales como hicieron en San Francisco de Macorís.
Declaró por teléfono a El Sol de la Mañana que el SNS no permitirá la paralización de los servicos en los hospitales cada vez que quiera el Colegio Dominicano de Profesioales de Enfermería.
Chanel Rosa Chupani dijo que no pueden permitir que el colegio convoque a paros en los hospitales porque quiere aumentar su membresía.
Sostuvo que de siete gremios de enfermería del país, mantienen diálogo con seis.
Explicó que el colegio, de siete, es él único que reclama la creación de la Dirección Nacional de Enfermería en el ministerio de Salud Pública y en el SNS, así como que todas las enfermeras nombradas sean licenciadas, con no pueden ni debe cumplir.
martes, 4 de junio de 2019
Enfermeras profesionales marchan hasta el Palacio Nacional, piden cumplimiento de acuerdos


La licenciada Antonia Rodríguez, presidenta del CODOPENF, manifestó que a las enfermeras el gobierno no le ha dejado otro camino que no sea el de la lucha en las calles, ya que a más de tres años que se firmó el acuerdo, el mismo no ha sido hecho efectivo.
Entre esos reclamos figuran: la visibilidad de enfermera en el organigrama del MSP, el cumplimiento de un reajuste de incentivo por tiempo en el servicio, cambio de plaza, sustitución del personal pensionado, unificación de empleos, nombramiento de regionales y provinciales y otros acuerdos que fueron firmado en el 2016.
Las enfermeras salieron desde la sede del gremio de esas profesionales hasta llegar al Palacio Nacional, donde con pancartas y lanzando consignas alusivas a sus reclamos piden al gobierno cumplir con los acuerdos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)