Florence Nightingale

miércoles, 7 de febrero de 2018

Profesionales de enfermería sostienen encuentro con autoridades de Servicio Nacional de Salud (SNS)

Por: Licda.Elsa Bello
Santo Domingo, R.D.- Profesionales de enfermería sostienen hoy una reunión con las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS), encabezado por el doctor Nelson Rodríguez Monegro, director ejecutivo y la licenciada Nazareth De Moya, encargada de Recursos Humanos, para dar seguimiento a diferentes temas y a los acuerdos pactados en el año 2016.

Según la licenciada Antonia Rodríguez, presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG), dijo que manera específica se trataron los puntos a cumplirse en este año, entre ellos; finalización de la nivelación salarial, incentivos por distancia a los que les corresponda ,incentivos por tiempo en servicio, reclasificación y designación de puestos, así como, el inicio del concurso.

Rodríguez aprovecho la ocasión para hacer el llamado y exhortación a todos los profesionales de esa rama de la salud a que depositen la documentación correspondiente a fin de que reciban los beneficios en el tiempo oportuno.

martes, 28 de noviembre de 2017

.#SimposioUnev #Enfermeria

Licda. Antonia Rodriguez Presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, ADEG. Exhorta palabras de motivación en  2do Simposio Científico, Enfermería Especializada

jueves, 23 de noviembre de 2017

Por: Licda. Elsa Bello
Santo Domingo, R.D.-La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas, Inc. (ADEG), fue beneficiada este miércoles con la aprobación del Proyecto de Ley que crea el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF), sometido varios años atrás al Congreso Nacional.

¨ADEG agradece a Dios y a los Honorables legisladores que integran las prestigiosas Cámaras de Diputados y del Senado de la Republica Dominicana, por haber beneficiado con la aprobación del Proyecto de Ley que crea el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF) que por tantos años hemos anhelado y que sin lugar a dudas irá en beneficio de nuestra clase¨. Así lo expreso la licenciada Antonia Rodríguez, presidenta del gremio.

Cabe destacar que las/los profesionales de enfermería de nuestro país poseen grados académicos de especialistas en diferentes áreas de la salud, maestrías y doctorados (PHD) y ¨éramos los únicos de los países de la región que no contaba con una ley que regule el ejercicio profesional¨.

Según la profesional de la enfermería El CODOPENF, garantizará que los cuidados que se les ofrecen a los usuarios sean de alta calidad, a fin de que los mismos puedan incorporarse a la familia y a la sociedad, en la mayor brevedad posible.

Los profesionales de enfermería son formados en cuatros áreas de acción para su ejercicio: Brindar atención directa, docencia, investigación (en servicio y en la comunidad), administración de los servicios y recursos humanos de enfermería.

Según Antonia Rodríguez El CODOPENF, hará una gran contribución de forma preventiva  para mantener una población saludable. Así mismo de forma gerencial para administrar los Recursos Humanos de enfermería, vigilancia epidemiológica y de esta manera reducir el gasto social en salud, reconociendo la competencia y la calidad del cuidado.

miércoles, 22 de noviembre de 2017

Piden indagar casos enfermeras foráneas

La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG) consideró que el Ministerio de Salud Pública debe investigar la denuncia de que extranjeros ejercen en el país la enfermería sin validar sus títulos.
La vicepresidenta del gremio, Ana Licia Moris, dijo que han escuchado sobre la situación, pero que no tienen conocimiento de que en hospitales y clínicas existan casos. Sin embargo, advirtió que de ser así, esto podría ocasionar un entorno de riesgos para los pacientes.
Asimismo, el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, dijo que no tiene conocimiento de que en los centros afiliados laboren enfermeras extranjeras que no cumplen con los parámetros para ejercer en el país.
Sin embargo, dijo que enviará comunicaciones a los centros a fin de que no contraten enfermeras que no se ajusten a las leyes y que si ya tienen algún caso, entonces corrijan la situación.
La denuncia de los casos en el país fue realizada por las autoridades de la Escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), quienes afirmaron que les preocupa la cantidad de extranjeros que están ejerciendo la enfermería sin revalidar sus títulos, lo que calificaron como un peligro para la salud de los pacientes.
“Es preocupante, deben de validar los títulos porque esto puede ocasionar daños a los pacientes”, expresó Moris.

La presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas Inc. (ADEG), licenciada Antonia Rodríguez, pidió este martes a las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) a enfocarse en los problemas de enfermería con miras a regular su estatus dentro de dicha institución

Según la gremialista a raíz de la Ley 123-15 que surgió luego de la separación de funciones, por parte del MSP, donde por un lado se maneja la rectoría y regulación y por otro, la provisión de los servicios públicos de salud, la Dirección Nacional de Enfermería ha quedado desarticulada.
“Queremos decirle a la sociedad que dominicana que los/las enfermeras estamos formados para salvar vidas y lamentablemente tenemos en la actualidad una ambiente de inestabilidad en cuanto a nuestro estatus dentro del MSP, donde por más de por más de 60 años tuvimos visibilidad estructural, pero en este momento la Dirección de Enfermería esta desarticulada y sin un departamento que nos dirija”. Afirmó Antonia.

La presidenta de ADEG alegó además, que el 60% del recurso humano de los hospitales es de enfermería y que penosamente no puede existir un cuerpo tan amplio sin una cabeza.
“Estamos sueltos, no hay quien trace pautas, no hay una ley que regule el ejercicio de enfermería, por lo que nos vemos en la necesidad de recurrir a los medios de comunicación y exponer nuestra necesidad para ver si las autoridades competentes nos prestan atención y juntos buscamos una solución satisfactoria a este impasse”.
Así mismo expresó que la situación por falta de dirección del sector enfermería repercute de manera negativa en el cuidado que ese personal debe ofrecer a los pacientes en los diferentes centros de salud.
Por: Licda. Elsa Bello
Santo Domingo, R.D,- La Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG), UNASED, la Junta de Vecinos, la Iglesia Evangélica y otras organizaciones del sector donde está ubicada la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, exigieron este miércoles  a las autoridades del ministerio de salud, a través de una protesta pacífica, focalizar su mirada ante los reclamos por mejores reivindicaciones para dicho centro asistencial y para el personal que allí labora, con el objetivo a reducir la muerte neonatal.

Según la presidenta de la ADEG, licenciada Antonia Rodríguez, la maternidad carece del personal de enfermería lo que agrava más la situación al momento de cumplir con sus labores y brindar un servicio de calidad a los usuarios y pacientes que los visitan.

“Le pedimos encarecidamente a la ministra de salud, doctora Altagracia Guzmán Marcelino y al doctor Nelson Rodríguez Monegro, director del Servicio Nacional de Salud, su focalización y la rápida intervención  para la Maternidad Doña Renée Klang de Guzmán, que es el refugio de miles de madres que van a dar a luz a sus vástagos con la esperanza de verlos nacer bajo las mejores condiciones de salud, pero, lamentablemente la realidad es otra” Afirmo Antonia

Dijo además que   esta es una maternidad regional, lo que implica mucho flujo de pacientes, pero que no existe la más mínima condición para ejercer un trabajo digno y bajo las condiciones y cumplimiento de los parámetros  que exige la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Aquí una licenciada de enfermería y una auxiliar trabajan con 20 pacientes a diario, bajo mucha presión, sin recursos y sin materiales, lo que conlleva a una persona a enfermarse y por ende a solicitar licenciadas médicas; Los/las enfermeras ejercen sus funciones de manera inhumana y por eso pedimos mejores condiciones en la infraestructura, en los equipos y más nombramientos de enfermeros/as.” 

Según la gremialista en lo que va de año se han producido más de 180 muertes de neonato por falta de equipos.

“En la actualidad las autoridades de salud saben que aquí estamos trabajando prácticamente con las manos peladas, no es posible que en un centro de salud con tanta demanda solo haya 2 ventiladores, 5 incubadoras, y las lámpara que se usan para brindar el calor que ameritan los neonatos cuando nacen con problemas, son unas lámparas cuello de ganso, que no son aptas  para dicho procedimiento, además, no hay sabanas, no hay material gastable, falta personal de consejería, etc.”.Afirmo Rodríguez

jueves, 31 de agosto de 2017

Exhortación Presidenta de ADEG

Ante de la incursión del nuevo modelo de salud, es necesario mantener la competencia, lo cual nos da poder para ocupar los puestos que están ahí

No podemos cambiar el pasado, pero juntos podemos trabajar con una identidad clara y definida y empoderarnos, con el firme propósito de cambiar el futuro de nuestra clase.

Dios les bendiga y para adelante a pasos de vencedores!

Imágenes Acto de Juramentación de la Extensión por un año (2017-2018) de la licenciada Antonia Rodriguez, presidenta de la Asociación Dominicana de Enfermeras Graduadas (ADEG).

Palabras de agradecimiento de la licenciada Rodriguez:

"Dios, gracias por la oportunidad que nos da para continuar trabajando bajo su guía y dirección".
"Agradezco al Comité Ejecutivo que por dos años hemos sabido conducir los destinos de nuestra ADEG, aunque el camino han querido rendirse; pero, gracias a Dios hemos podido vencer las tempestades.
"Igual agradezco a las pasadas presidentas por su apoyo y orientaciones, ademas, quiero dar las gracias a las seccionales y delegados por el gran desempeño que muestran al representarnos y defender a nuestros aliados"

Logros de nuestra gestión en estos dos años:
Unificación de pensiones
Presencia en los medios de comunicación defendiendo la clase
Educación y mantenimiento oficinas ADEG
Compras de aires acondicionados
Caracterización de nuestros miembros
Celebración XIV Congreso Nacional de Enfermería y VI Internacional y premiación Lámpara Dorada
Reunión con autoridades nacionales e internacionales, entre ellas:
OPS
OMS
Consejo de Enfermería de España
Presidenta de la FEPPEN
Presidente Colegio de Puerto Rico
Diferentes presidentes de asociaciones y colegas de otros paises
Dra. Doris Grifus de Canada (Buenas Practicas)
Pensiones con 100% y seguro familiar para las mismas
Nivelación salarial
Aumento de un 10% para gerentes de hospitales